En 2023, cerca de 850 pequeños cafeticultores de la Sierra Mixe, en Oaxaca —conocidos como los Ajuuk jä— se organizaron para buscar mejores condiciones en la producción y comercialización de sus cafés. Provenientes de 23 localidades de cuatro municipios mixes y beneficiarios del programa federal Sembrando Vida, trabajaron en comunidades de aprendizaje (CAC) con el objetivo de incursionar en el mundo del café de especialidad. Como resultado de su proceso asambleario, decidieron construir secadores solares individuales para mejorar la calidad del secado del grano y recibir capacitación especializada. En noviembre de 2024, con el apoyo de Enrique López de Finca Chelín, representantes de cada CAC participaron en un seminario de caficultura sostenible, lo que permitió iniciar las capacitaciones comunitarias y los procesos de beneficio enfocados en calidad. De este esfuerzo colectivo nació la subasta de los mejores cafés de la Nación Mixe, realizada con el apoyo de Finca Chelín y varios tostadores aliados.
De esta histórica subasta, en Estelar tuvimos el honor de adquirir tres lotes excepcionales:
-
Epifania Ortega
Origen: Santiago Atitlán – Estancia Morelos, Oaxaca
Altura: 920 msnm
Varietal: Marsellesa
Proceso: Honey
Lote 112 -
Mario Martínez González
Origen: Santiago Atitlán – Sierra de Juárez, Oaxaca
Altura: 1,600 msnm
Varietales: Gesha y Bourbon
Proceso: Honey
Lote 127 -
Grupo Una Semilla para la Vida
Productoras: Cirina González, Valentina Díaz y Estoila Prieto
Origen: Santiago Atitlán, Oaxaca
Altura: 1,500 msnm
Varietal: Bourbon
Proceso: Honey
Lote 008
Estos cafés son resultado de una organización profunda, conocimiento compartido y el deseo de transformación en las comunidades mixes. Para nosotros, es un orgullo compartirlos con ustedes.